lunes, 7 de noviembre de 2011

Top de Adivinanzas

En lo alto vive,
en lo alto vuela,
en lo alto toca la
castañuela.
La cigüeña

Blanco como el papel,
colorado como el clavel,
pica y pimiento no es.
El rábano

Soy un viejo arrugadito,
que cuándo ,me echan al agua,
salgo mucho mas gordito.
El garbanzo

Redondito
como un queso,
y con cien metros
de pescuezo.
El pozo

En mi lugar de descanso,
después de pasar la vida
ondeando en verdes campos
y cuando acaba la trilla.
La paja

En un jardín verdín,
hay un potro, potraquín;
crespa la cola crespa la crin.
Las coles

Caballito de banda a  banda
que no come,ni bebe ,ni anda
El puente

Alta en altura,
delgada en cintura,
muchos aposentos,
puertas ninguna.
La caña de maíz

Figura redonda,
cuerpo colorado,
tripas de hueso
y zancos de palo.
La cereza

En medio
de un campo blanco
hay una flor amarilla
que se la puede comer
el mismo rey de Castilla.
El huevo frito 

Cesar Múñoz Galera (5º curso)

Top de Adivinanzas

Todos me quitan los pétalos.
Soy la flor del indeciso.
Respuesta: Margarita

¿Qué animal no es ave
pero como ella vuela?
Respuesta: Murciélago

Para el perro es un buen manjar,
y sin ellos no podrías ni caminar
Respuesta: Los huesos

Hago paredes, pongo cimientos
Y a los andamios subo contento
Respuesta: Albañil

Nunca podrás alcanzarme
aunque corras tras de mí
Respuesta: El sol

Es muy blandita
y sin que esté enfermita
siempre para en la camita
Respuesta: La almohada

Tiene hocico y no es un perro,
tiene bigotes y no es un gato
Respuesta: La foca

Verde nace y se cría,
verde sube las piedras arriba.
Respuesta: Lagartija

¿Qué tiene el rey en la panza
igual que cualquier mendigo?
Respuesta: Ombligo

Nelida Jerónimo Gª-Casarrubios. (5º curso)

Top de Adivinanzas

TOP 1 -  Y lo es y lo es y no aciertas en un mes
                                         
                                        HILO
TOP 2 - 88 amigas tengo todas sobre una tabla si no las toco no te dicen nada ¿Quienes son mis amigas?                                        

                             LAS TECLAS DEL PIANO
TOP 3 - Yo tengo millones de brazos pero no tengo cuerpo, tengo miles de años pero nadie me comprende, no tengo fuerza pero controlo dos emisferios. ¿Quien soy?

                                        EL CEREBRO                                      
TOP 3 - Blanca fue mi niñez, morada mi mocedad, negra y prieta mi vejez adivina quien será.
                                       
                                        EL CAFÉ
TOP 5 - Un platito de avellanas, que de día se recogen y de noche se desparraman.

                                       LAS ESTRELLAS
TOP 6 - Es como una paloma blanca y negra, pero vuela sin alas y habla sin lengua.

                                           LA CARTA
TOP 7 - Una caja pequeña blanquita como la cal, que todos la saben abrir y nadie la sabe cerrar.
                                           EL HUEVO
TOP 8 - Mi inicial esta en o pero no soy agresiva /o la v de Victoria es mi segunda letra.Soy la mejor amiga/o de la gente friolera.

                                           LA OVEJA
TOP 9 - Mi inicial esta en barco, pero nunca en navio. Y mi segunda letra la encuentras en umbrio. La tercera la encuentras en el horno, pero nunca entra en calor. La cuarta te la brinda la misma hoja que dar. Cuando el sol ilumina me envuelve un gran astio, mas del bosque de tinieblas soy siempre  el gran señor.

                                            EL BÚHO
TOP 10 - Mi inicial esta en curba  y mi segunda letra se encuentra en exquisito. En rechoncho mi tercera. Domestico y paciente me sirvo de detrito para hacer las delicias del mundo entero.
                                            EL CERDO

Sofia Parra Cadenas (5º curso)

Misterio en Egipto

Hace mucho tiempo dos muchachos, Javier y Juan, se perdieron en el desierto, al cabo de unos días encontraron una ciudad, pero allí no había nadie. De repente, oyeron unos gritos, fueron hacia donde provenían los gritos, encontraron a un hombre herido, el hombre les dijo que toda la gente del pueblo se había escondido en sus casas y que el se dirigía a su casa cuando una sombra monstruosa le ataco por detrás. Lo único que le dio tiempo a ver fue la figura de algo parecido a un cuervo, a partir de ese momento todo se volvió oscuro.
El hombre cojeando se fue en dirección a su casa,  entonces Juan le propuso a Javier:
- ¡Tenemos que encontrar a quien le ha atacado!
            - De acuerdo.
           En ese momento se oyeron unos graznidos que procedían de una lejana pirámide, se dirigieron hacia ella. Cuando llegaron no se veía nada alrededor de la pirámide, todo parecía normal. De repente el suelo empezó a temblar y de él emergió un templo.
            En el interior del templo se oían unos extraños sonidos, los dos chicos se dirigieron hacía él, los sonidos procedían de una sala situada al final del templo, entraron en ella y se les apareció la figura de lo que parecía un cuervo gigantesco que les atacó, los chicos intentaron huir, pero cuando llegaron al final del templo se encontraron con un dragón del desierto los chicos se dieron cuenta de que estaban acorralados, entonces vieron unas espadas y unos escudos, a Javier y Juan solo les quedaba una alternativa ¡LUCHAR!, cogieron las espadas y los escudos y se lanzaron contra el cuervo, le golpearon en un collar que llevaba, este se rompió entonces el cuervo dejo de atacarles y les contó lo que le había pasado… descubrieron que el cuervo y el dragón eran dos dioses egipcios y que estaban hechizados. Pero la pregunta era: ¿quién les había hechizado?
En un castillo varios kilómetros mas al norte.
- Ah mi plan para descubrir el secreto de los dioses egipcios ha fallado pero la próxima vez no ocurrirá, porque hechizare a Anubis el dios chacal... (Continuará)

Raúl Ureña García (5º curso)

El loro de Egipto

Erase una vez un explorador alemán que se fue a Egipto con su loro en 1967, a las pirámides de Egipto a buscar tesoros y momias perdidos. Cuando se bajaron del avión se fueron directos a las pirámides, consiguieron abrir la puerta de la pirámide y entrar dentro, pero la puerta se cerró, y por mucho que intentaran abrir la puerta era imposible, porque necesitaban una llave especial, y sólo esa llave podía abrir la puerta. Estuvieron todo el día intentando tirar la puerta, pero nada, esa noche durmieron muy poco porque querían salir ya de la pirámide, cuando el explorador se despertó el loro ya no estaba; ahora si se le ponían las cosas difíciles. El loro se había ido a buscar momias para que le pudieran ayudar a encontrar la llave. Mientras, el explorador seguía buscando al loro pero no lo encontraba. El loro encontró una momia que sabía dónde estaba la llave. Avisaron al explorador y se pusieron en marcha para encontrar la llave. En el camino había montones de trampas mortales y muy peligrosas, pero al final encontraron la llave. Volvieron por el camino que habían venido y se despidieron de la momia. Por fin salieron de la pirámide y el loro no paraba de contar la historia que les había sucedido.

Manuel Gómez (5º curso )

jueves, 3 de noviembre de 2011

Castillo misterioso

Una noche de luna llena,unos duendes se fueron a jugar al escondite ,se perdieron en el camino. Así que siguieron por un camino andando hasta llegar al castillo miteriso. Se metieron en el castillo misterioso. Al pasar se encotraron muchos fantasmas. El pequeño se quería quedar. El mediano quería jugar en el castillo con los fantasmas y el mayor se quería ir de allí.
Subieron a las habitaciones , en las habitaciones no había nadie. Entonces el mayor dijo -nos quedamos a pasar la noche en el castillo misterioso. Los dos hermanos le dijeron  -vale.-
Hicieron leña para estar calentitos.
Se hicieron sus cabañas, con sus leñas y se fueron a la cama a dormir . Pero el mediano se levantó y se fue en silencio a jugar  con los fantasmas, y el pequeño se fue también a jugar con los fantasmas. Los dos duendes sin querer se fueron a por el mismo fantasma  y resultó que ninguno llegó, porque se chocaron uno con otro.
El hermano mayor estaba dormido ,se asustó pero fue a mirar  si estaban sus hermanos .Se asusto mucho más  y se  fue a fuera  de las cabañas .Allí estaban los dos hermanos en el suelo.
-¿Estais bién?- Les pregunto.
Y los dos hermanos les respondieron. -Si, estamos bién.-
Así que se fueron a la cama. Pero se oyó un ruido. Los tres hermanos se abrazaron y vieron un fantasma. Pero luego miraron por la ventana, y vieron muchos cuervos, así que miraron hacia abajo.
Allí había tres brujas con una poción.
Entonces no era el ruido del fantasma. Sólo era una poción. Sólo se puede hacer cuando es luna llena.
Están haciendo una poción mágica que hace que los cuervos o cualquier cosa, sean sus sirvientes.
Dice el pequeño -vamos a hacer una mision , vamos , vamos a  capturar a las brujas- .       
Luego se fueron a el jardín , se escondieron de árbol en árbol. Pero hay que tener cuidado porque  la poción tambien vale con los duendes . Se van  a la cocina y se esconden en una cacerola y las brujas les buscan . Y suben , y  bajan , y suben ... Hasta  que los duendes hacen un plan para pillar  a las brujas . Casi pillan las brujas a el duende pequeño  pero no lo pillaron . Así se pusieron manos a la obra con  el plan . Uno de los duendes se mete en la cacerola ,  en este caso el pequeño . Así que las brujas  se quedan  buscando mientras el mediano y el mayor cogen una redes para capturar a las brujas. Misión cumplida, hemos capturado a las brujas . Llaman a la policía y se las llevan a la carcel .
¿Y que es de los cuervos? Llaman a un gran mago y los pone igual que siempre , negros y con alas .

Nelida Jerónimo Gª-Casarrrubios. (5º curso)
           

El fantasma de los cuervos

Un día un fantasma amargado se le ocurrió que quería dominar el mundo por odio a los humanos. Esto es lo que pasó. Cuando el fantasma era alegre unos niños le visitaron y le destrozaron toda la casa. Desde ese día está amargado. Entonces hipnotizó a unos cuervos para que atacasen a los humanos, un niño lo oyó y avisó a todos los gobiernos .Entonces se prepararon por si acaso atacaban. El niño fue al castillo del fantasma , habló con él , y él se lo contó todo. De repente se oyó un ruido. Era un vampiro y su hijo, que era el niño de la historia, que también era un vampiro. Le dijeron al fantasma que también tenían hombres lobos y magos amigos y que se rindiese. El fantasma se negó en rotundo . Por fin llego el gran día en el que los humanos, los hombres lobos, los vampiros y los magos lucharon contra el fantasma y sus cuervos parecía que iban a ganar los cuervos pero de repente todos se alzaron y al ver esto el fantasma se rindió y se volvió alegre otra vez.

Juan Antonio Gómez del Pulgar (5º curso)