Narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, héroes
cotidianos -Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel- que deben enfrentarse
diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la
escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra,
pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor.
domingo, 14 de junio de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
4º Centenario del Quijote. (2ª parte)
Para empezar las jornadas culturales os dejamos con un video a la carta:
domingo, 18 de enero de 2015
Clara y el Scalextric
Había una vez, una ciudad que nadie se acuerda donde
está, y en ella una niña llamada Clara…
Clara era valiente, contenta, rápida y lista.
Un día de Navidad, Papá Noel, le trajo un Scalextric, y ya tenía otro.

Pidió ayuda a su amigo Pepe, y él le respondió, que
no sabía a quién se lo podía regalar.
Entonces Pepe, dijo que le ayudaría a buscarlo.
Entonces idearon un plan, irían preguntando a los
niños si querían más cosas de las que les habían traído los Reyes.
Fueron por el barrio, llamando a todos los niños
para que fueran a la plaza a las 12 de la mañana. Todos los niños asistieron a
la reunión.
La mayoría dijo que no quería nada más. Uno dijo que
si lo quería y otro no dijo nada.
Se dieron cuenta de que el que dijo que lo quería,
les había oído hablar a Pepe y Clara.
Se lo dieron
al niño callado, que no había dicho nada.
Clara y Pepe se fueron a jugar al Scalextric a su casa del árbol.
Clara y Pepe se fueron a jugar al Scalextric a su casa del árbol.
PepeAugurruza. (5º A)
jueves, 8 de enero de 2015
La Navidad y los sueños
Erase una
vez en un lugar muy lejano, había una niña en un orfanato tenía apenas 4 años
se llamaba, Candela.
Candela se
lo pasaba genial los 3 primeros años porque tenía muchos amigos y amigas.
Cuando tenía
7 años todos se metían con ella porque era la única chica del orfanato, porque
era de otro país, porque hacia lo que le gustaba, a partir de ese día Candela
se empezó a comportar fatal decidió hacer las mayores travesuras del orfanato
por ejemplo:gastar bromas por teléfono a los profesores, a sus compañeros les
daba una caja de galletas con bichos, cucarachas, serpientes etc.…

Vicky Sánchez-Pastor. (5º A)
Una carta por Navidad

Pero un hombre muy bueno, que era un ángel, le dijo:
- Si tú quieres regalos, escríbele una carta a los Reyes Magos y a Papá Noel.
Así lo hizo, y en Nochebuena, papá Noel le trajo lo que pidió : un coche teledirigido. En ese momento era el niño mas feliz del mundo y cuando fueron los reyes también le trajeron lo que él quería : una maqueta 3D de un estadio de fútbol y se puso tan contento que el año que viene pediría mas cosas para otros niños que tampoco tienen regalos.
Carlos Pascual. (5º curso)
miércoles, 7 de enero de 2015
La carta de Guillermo a los Reyes Magos
Habia una vez un niño que se llamaba Guillermo, su madre el dia de reyes
le pregunto ¿Guillermo que le has pedido a los Reyes Magos? Guillermo
le dijo veinte cosas, su madre le dijo:Guillermo no te das cuenta de que
hay muchos niños en todo el mundo.
Al dia siguiente la profesora le dijo a los niños: ¿cuantas cosas les habeis pedeido a los Reyes Magos?, Guillermo le dijo en voz baja veinte, la profesora no dijo nada.A las dos en punto salieron todos menos Guillermo que lo llamo la profesora y la profesora le dijo.Guillermo debes hacer otra vez la carta a los ReyesMagos, Guillermo le dijo lo que si queria la profesora le dijo lo ves de veinte cosas solo querias cinco ahora echa la carta al buzon.
Manuel Loarce (5º curso)
Al dia siguiente la profesora le dijo a los niños: ¿cuantas cosas les habeis pedeido a los Reyes Magos?, Guillermo le dijo en voz baja veinte, la profesora no dijo nada.A las dos en punto salieron todos menos Guillermo que lo llamo la profesora y la profesora le dijo.Guillermo debes hacer otra vez la carta a los ReyesMagos, Guillermo le dijo lo que si queria la profesora le dijo lo ves de veinte cosas solo querias cinco ahora echa la carta al buzon.
Manuel Loarce (5º curso)
Laura, Juan y otros.
El padre de la
familia , Dionisio no sabía que hacer para ganar dinero y que su mujer y
sus hijos pudieran sentarse a la mesa una noche tan especial y poder
llevarse algo a la boca .
Entonces se le ocurrió que podría
subir al monte , cortar algunos pinos e intentar venderlos en la plaza
del pueblo . Y así lo hizo , cogió su hacha y cortó unos cuantos árboles
, excepto uno más pequeño que se resistía a partirse y continuaba
agarrado a la tierra con fuerza . El hombre se dió por vencido y allí
dejó el pequeño arbolito . Los demás pinos los echó a la furgoneta y se
fué al mercado a venderlos . Esto era normal , casi todos los habitantes del pueblo estaban igual de mal económicamente que nuestro protagonista , ya que hacía unos meses que habían cerrado la fábrica y todos se habían quedado sin trabajo.
Juan Moraga (5º A)
El niño y los zombies navideños.
Érase una vez un niño llamado Raúl que creía en los zombies. La
noche de Reyes tuvo una pesadilla, soñó que los árboles de Navidad eran
horribles zombies. Despertó de repente sudando, y fue a beber agua, sin
acordarse de que esa noche venían los Reyes a su casa.

Desde entonces, Raúl no volvió a creer en los zombies.
Hugo Ortiz. (5º A)
El niño y la nieve.
Había una vez un niño que tenía 10 años y vivía en un
país muy, muy lejano. Su nombre era Harry.
En el país en el que vivía hacía siempre mucho frío,
pero desde que Harry nació, nunca había visto la nieve. El deseo de Navidad de
Harry era hacer un muñeco de nieve muy grande, pero como no nevaba ninguna
Navidad, nunca había podido hacerlo. Esa navidad, cuando Harry se levantaba
cada día, miraba por su ventana a ver si había nevado y se ponía muy triste
cuando comprobaba que no había nieve. Entonces miraba al cielo para ver si
había nubes que pudieran traer nieve.
Una mañana cuando se levantó y vio que no había nieve
se puso más triste que nunca y al mirar al cielo se dio cuenta que había una
nube muy grande y se quedó mirándola fijamente y pidió el deseo de que nevara
para poder hacer su muñeco de nieve. Esperó y esperó tras la ventana y viendo
que no nevaba, se fue a desayunar muy triste.
Cuando salió de su casa miró a la nube y de repente
empezaron a caer enormes copos de nieve suaves y blancos como el algodón. Harry
no podía creerlo y mientras miraba con los ojos como platos y muy contento, la
nieve seguía cayendo más y más hasta que todo se fue cubriendo con un enorme
manto blanco.
Entonces Harry se puso a hacer un enorme muñeco de
nieve, y una vez que le había dado forma, entró en su casa para poder coger un
sombrero, una bufanda, una zanahoria y unos botones para poder hacerle a su
muñeco ojos, nariz y boca. De repente, mientras miraba como había quedado su
muñeco, el muñeco cobró vida y dijo: “Hola Harry, ¡Feliz Navidad!”
Harry sintió que era la mejor Navidad de su vida.
Nicolas López (5º A)
La Nochebuena mágica.
En un pueblo pequeño , al lado del mar , hubo un año que ocurrio una historia extraordinaria . Había un niño que se llamaba Pedro y su perro se llamaba Kiwi .
Un día que ivan paseando los dos por la orilla del mar cuando una ola los derribo.
Cuando Pedro se levanto se dio cuenta de que Kiwi había desaparecido, se fue corriendo a su casa, se tumbo en la cama y estuvo tres días sin despertarse , los padres llamaron a un médico para ver que le pasaba y el le dijo que no lo sabía.
Pero justo la noche de Nochebuena aparecio Kiwi , subio por la escalera de la casa a la habitación de Pedro le lamio la cara y Pedro se despertó.
Y por eso se dice que las nochebuenas son magicas .
Samuel Vela (5º A)

Pero justo la noche de Nochebuena aparecio Kiwi , subio por la escalera de la casa a la habitación de Pedro le lamio la cara y Pedro se despertó.
Y por eso se dice que las nochebuenas son magicas .
Samuel Vela (5º A)
Nuestro amigo Colorines.
Erase una vez, un muñeco de nieve que lo crearon tres
primos que se llamaban Javi, Jorge y María. Lo habían hecho en el jardín con la
nieve que caía del cielo el día antes de la llegada de los Reyes.

Estuvieron jugando toda
la tarde con él, hasta que cayó la noche y se tuvieron que ir a cenar y a ver
la cabalgata. Mientras veían pasear a los Reyes Magos y recogían caramelos y
piruletas, cada uno de los tres pensó en que ojalá y los Reyes
Magos le dieran vida a su muñeco Colorines. Cada uno se fue a su casa a
preparar la comida para los Reyes y los camellos y se fueron a dormir y soñaron
que su muñeco cobraba vida.
Al día siguiente se
despertaron y descubrieron que Colorines no estaba en el jardín, paseando hasta
la plaza y preguntándose que había pasado se encontraron con él en la Plaza
Mayor, dónde les estaba esperando para jugar con ellos en la nieve. Los cuatro,
Javi, Jorge, María y el pequeño Colorines jugaron toda la tarde. Al llegar la
noche Colorines les dijo que se tenía que ir a la Antártida porque si no se
derretiría. Además allí ayudaría a Papá Noel, un viejo amigo de los Reyes Magos
con los que colabora para preparar los regalos del año siguiente.
Y desde entonces Javi,
Jorge y María cada vez que ven nevar se acuerdan de su amigo Colorines, y
colorín colorado este precioso cuento se ha acabado.
Javier Bravo (5ºA)
José, el egoista.
El día de Papa Noel le trajeron 5 regalos pero él quería 10 regalos, se enfado y sus padres se los quitaron.
El
día de los Reyes Magos le trajeron 10 regalos pero él quería 20 regalos
se enfado y sus padres se los quitaron y entonces José se puso muy
triste.
Entonces empezó a razonar porque se enfadó y
sus padres le dijeron que pensara por la tontería que se había enfadado,
que había cosas más importantes que los juguetes.
El
día 7 de Enero le dieron los regalos, solo tenia 15 pero él seguía
queriendo 20 regalos en total , entonces se los volvieron a quitar, al
día siguiente le dieron solo 1 regalo para que supiera que lo mas
importante no son los regalos materiales, sino los que nos da la vida a
diario.
Al siguiente fin de semana sus abuelos van a visitarlos y se enfadaron con él por ser tan egoísta.Antes de irse sus abuelos, José entendió la importancia de los regalos no materiales, y cuando les explicó a sus abuelos y a sus padres lo que él había entendido con la lección que le dieron al quitarle los regalos, por fin pudo disfrutar de sus 15 regalos, eso si, en compañía de sus amigos, para compartir con los que tuvieron menos regalos que él.
Jose Mª Barbanoj. (5º A)
El día de los Reyes Magos

Llega el día de los Reyes Magos y no le traen regalos. Iba a casa de los abuelos y no hay regalos. Iban todos juntos, los abuelos y los padres, y el y no hay regalos los Reyes Magos Y Papa Noel le lleva los Regalos el día de Reyes Magos Papa Noel y el niño lo ve en persona y lo de casa de los abuelos y lo de casa de los tíos y en su casa.
Los tres Reyes Magos los ve también en persona,entre los regalos de los Reyes Magos y Papa Noel,cada día jugaba con un juego por cierto el niño se llamaba Juan. Y así termina mi cuento de Navidad.
Javier Jimenez (5º A)
¡Nos han robado los renos!
Érase una
vez en el Polo Norte Papá Noel estaba en el establo con sus renos preparándoles
la cena.Se fue a dormir.A la mañana siguiente, los renos habían
desaparecido y Papá Noel no se asusto, porqué creía que estarían
fuera.Fue a mirar
pero no estaban así que envió a los elfos a buscarlos, mientras el
intentaba averiguar que había pasado.Volvió a salir fuera y en ese momento vio
unas huellas extrañas y al lado las huellas de los renos.

Efectivamente
por la noche fueron dos elfos y robaron los renos, así que los seis elfos le
echaron una red encima.¡No eran elfos de verdad, eran unos ladrones vestidos de
elfos! Consiguieron descubrir donde estaban los renos y que los ladrones fuesen
buenos. Al final la noche de Navidad los niños abrieron sus regalos y los elfos
fueron premiados con una medalla de oro.
Colorín
colorado este feliz cuento navideño se a acabado.
Virgina Vizcaino.(5º A)
El misterioso árbol de Navidad.
Maria vive en Ciudad Real.Le encanta la Navidad y por eso este año va a
ayudar a poner el árbol en el centro de la ciudad.Tenía muchas ganas de
ayudar y ansiaba que llegara el día de poner el árbol.Cuando salió de su
casa para ir al centro se encontró con el alcalde muy deprimido.Maria
le pregunto que le ocurría.El dijo:-Ayer deje en el centro la caja con
el árbol desmontado y hoy no esta.Maria estaba convencida de que era un
robo.Le pregunto:-¿Había alguien en el centro cuando te fuiste?
-Si,algunos restaurantes con gente dentro y tiendas de ropa a punto de cerrar.¿Quién querría estropear la navidad?
-No lo sé pero se la estropea a toda la ciudad.Maria volvió a su casa pensando que podría hacer y se le ocurrió interrogar s las personas que había esa noche en el centro.Una vez interrogadas todas las personas no consiguió ninguna pista.Se le ocurrió u a idea y fue a de
El alcalde no se enfado con el porque solo quería algún adorno por eso le regalo algunas luces y Maria le compro un belén y así pudo pasar una feliz navidad.Y además el alcalde le dejo ha Maria y al niño poner el árbol todos los años.
cirse la al alcalde.Le dijo al alcalde:-Podemos poner todas las luces sin colgar donde dejaste el árbol y poner una trampa encima cuando valla a coger las luces le atraparemos.Así hozo el alcalde coloco una especie de jaula sobre las luces.Cuando callo la noche vieron a alguien acercándose rápidamente hacia las luces.Toco una luz y la trampa le callo encima.Cuando el alcalde y Maria vieron la cara del ladrón se quedaron sorprendidos ¡El ladrón era un niño! Apenas tendría ocho años y estaba robando la decoración de navidad.Le preguntaron que por que lo había hecho y el contesto:-Yo no tengo adornos de navidad ni el dinero para comprarlos y como todos los niños tienen decoración en sus casas yo también quería.
Maria Escabias. (5º A)
-Si,algunos restaurantes con gente dentro y tiendas de ropa a punto de cerrar.¿Quién querría estropear la navidad?
-No lo sé pero se la estropea a toda la ciudad.Maria volvió a su casa pensando que podría hacer y se le ocurrió interrogar s las personas que había esa noche en el centro.Una vez interrogadas todas las personas no consiguió ninguna pista.Se le ocurrió u a idea y fue a de
El alcalde no se enfado con el porque solo quería algún adorno por eso le regalo algunas luces y Maria le compro un belén y así pudo pasar una feliz navidad.Y además el alcalde le dejo ha Maria y al niño poner el árbol todos los años.
cirse la al alcalde.Le dijo al alcalde:-Podemos poner todas las luces sin colgar donde dejaste el árbol y poner una trampa encima cuando valla a coger las luces le atraparemos.Así hozo el alcalde coloco una especie de jaula sobre las luces.Cuando callo la noche vieron a alguien acercándose rápidamente hacia las luces.Toco una luz y la trampa le callo encima.Cuando el alcalde y Maria vieron la cara del ladrón se quedaron sorprendidos ¡El ladrón era un niño! Apenas tendría ocho años y estaba robando la decoración de navidad.Le preguntaron que por que lo había hecho y el contesto:-Yo no tengo adornos de navidad ni el dinero para comprarlos y como todos los niños tienen decoración en sus casas yo también quería.
Maria Escabias. (5º A)
Navidad para todos. Capitulo I y II.
CAPITULO 1 JOHN CASI SIN NAVIDAD
Erase una vez un niño que se llamaba John y vivía en unn pueblo de Inglaterra. Iba a su colegio y jugaba al futbol. Pero sus padres no le dejaban celebrar la navidad. Él insistía a sus padres, que le dejaran celebrarla, porque todos los niños de su colegio y los de su equipo de fútbol la clebraban y Papa Noel les traía regalos. Se acercaba la Navidad y cada día estaba mas triste porque no iba a celebrarla. Un día fue al centro comercial y había una fila enorme, John no sabía para qu
e era y estaba asombrado porque era Papa Noel. John ni se lo creía, porque nunca le había visto y esperó la gran fila para pedirle un deseo. Se inventó un plan para acercarse y que sus padres no le vieran: se fue corriendo, se escondió detrás de unas cajas llenas de botes de Lacasitos y no le vieron, esperó en la fila hasta que le tocó y le pidió un deseo "Celebrar todas las Navidades". Llegó el día de Navidad fueron a visitar a su abuela, y le pregunto John: ¿Abuela Tu celebras la Navidad? La abuela contestó: pues claro y John le dijo: ¿Me puedo quedar? Y la abuela contestó que si .
CAPITULO 2 ACERCANDOSE A LA NAVIDAD
La abuela le dijo: John escóndete, meteté en la habitación del piso de arriba y ya me las arreglaré con tus padres para que te puedas quedar . Cuando se iban los papas, preguntó la madre de John a la abuela ¿Dónde está John ? La abuela contestó: Se ha ido solo a casa. Entonces los padres se fueron tranquilos. Cuando llegó la noche: ¡UF! fué espectacular, Papa Noel, cuando estaba dormido, le trajo muchos regalos, y cuando se despertó, jugó con todo lo que le había traído. John estaba muy feliz y sus padres se convencieron y celebraron la Navidad siempre .
Mario Damas (5º A)
Erase una vez un niño que se llamaba John y vivía en unn pueblo de Inglaterra. Iba a su colegio y jugaba al futbol. Pero sus padres no le dejaban celebrar la navidad. Él insistía a sus padres, que le dejaran celebrarla, porque todos los niños de su colegio y los de su equipo de fútbol la clebraban y Papa Noel les traía regalos. Se acercaba la Navidad y cada día estaba mas triste porque no iba a celebrarla. Un día fue al centro comercial y había una fila enorme, John no sabía para qu
e era y estaba asombrado porque era Papa Noel. John ni se lo creía, porque nunca le había visto y esperó la gran fila para pedirle un deseo. Se inventó un plan para acercarse y que sus padres no le vieran: se fue corriendo, se escondió detrás de unas cajas llenas de botes de Lacasitos y no le vieron, esperó en la fila hasta que le tocó y le pidió un deseo "Celebrar todas las Navidades". Llegó el día de Navidad fueron a visitar a su abuela, y le pregunto John: ¿Abuela Tu celebras la Navidad? La abuela contestó: pues claro y John le dijo: ¿Me puedo quedar? Y la abuela contestó que si .
CAPITULO 2 ACERCANDOSE A LA NAVIDAD
La abuela le dijo: John escóndete, meteté en la habitación del piso de arriba y ya me las arreglaré con tus padres para que te puedas quedar . Cuando se iban los papas, preguntó la madre de John a la abuela ¿Dónde está John ? La abuela contestó: Se ha ido solo a casa. Entonces los padres se fueron tranquilos. Cuando llegó la noche: ¡UF! fué espectacular, Papa Noel, cuando estaba dormido, le trajo muchos regalos, y cuando se despertó, jugó con todo lo que le había traído. John estaba muy feliz y sus padres se convencieron y celebraron la Navidad siempre .
Mario Damas (5º A)
La lección del niño malo.
Érase una vez un niño malo muy creído que se creía bueno por solo sacar
buenas notas, cuando llego Navidad al niño no le habían traído ningún regalo,
pero le dejaron una nota: Querido Curro este año no te he traído regalo porque
te has portado muy mal, tal vez el año q viene te traiga regalo un saludo Santa
Claus.

-¡¡¡ El niño se arrodillo mirando al cielo y grito NOOOOOOOOO!!! .
-El niño miro al cielo y le dijo cruzando los dedos detrás de la espalda:
te prometo que si me traes un regalo le diré perdón a todas las personas
a las que he molestado o hecho daño.-Asique Santa Claus le trajo el regalo pero
no cumplió su promesa.
Asique vino un elfo en persona diciendo por no cumplir tu promesa Santa
Claus, ni los Reyes Magos, ni nadie te traerá nada nunca más. – El niño se
arrodillo y suplico: le pediré perdón a todas las personas de verdad pero no me
quites todos los regalos de mi vida. Asique eso fue lo que hizo le pidió perdón
a todo el mundo y al día siguiente le había traído un regalo que ni había salió
a la venta aun: un Transformers teledirigido q se transformaba en vehículo con
un botón.
-El niño miro al cielo y dijo: gracias-y oyó en el viento: de nada.
Andrés José López. (5º A)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)