lunes, 8 de noviembre de 2021

Microrrelatos: La vida de un gigante

 Erase una vez un hombre muy alto, muy alto, tan alto que le llamaban en su pueblo “ El gigante”.

El hombre gigante era desdichado, por donde iba todo lo destruía. Dormía en una cama cuyas patas eran tan grandes como el tronco de un árbol, y sus sábanas eran como las alas de un avión. No había comida suficiente para él y pasaba mucha hambre.

Vivía en un pueblo pequeño llamado “Torresviejas”, donde los habitantes eran muy pequeños y la mayoría se dedicaba a las labores del campo.

Todos los habitantes del pueblo le querían ayudar porque él ayudaba a las personas pequeñas en sus trabajos, les araba la tierra en un momento, cogía las frutas de los árboles en un minuto, pero todo lo que cogía se lo comía, y eso era un problema.

Todos los habitantes decidieron reunirse en el ayuntamiento de Torresviejas para ver como solucionarlo y así que todos sus habitantes estuvieran contentos.

El alcalde del pueblo tuvo una gran idea construir unos molinos para moler trigo, como el gigante cogía todo el trigo en un minuto de los campos de los pequeños habitantes, molían mucho trigo y se hizo millares de panes así ya comía el gigante y estaban todos contentos, pero ese no era el único problema , estaba muy triste porque nadie jugaba con él , ya que en los juegos destruía todo, hasta que tuvieron los niños una idea:

¿Por qué no nos subimos encima del gigante y nos recorremos y llegamos a las cimas más altas de las montañas? , no lo pasaremos genial.  Y eso hicieron se lo dijeron al gigante y se puso muy contento, y así fueron todos muy felices.

Hugo González Carmona . 6º curso.

Microrrelatos: Paris designers

 

Mar era una chica que quería ser diseñadora. Entró en la escuela “Paris Designers". Allí tuvo enemigas que la envidiaban y copiaban sus ideas. Un día Mar eligió un diseño feo y de mala calidad, el cual fue copiado por sus enemigas y después diseñó otro precioso. El día del desfile consiguió brillar, mientras que sus enemigas fracasaron.



Sandra Díaz Martín. 6º curso.

Microrrelatos: Un día inolvidable

 Cuando teníamos dos años ,una tranquila mañana de sábado mi hermana y yo fuimos a la casa de mis tíos,íbamos a pasar él día en su casa .Mi padre nos sacó del carro y nos pusimos a correr en él patio . Yo vi a lo lejos una planta muy bonita y la quise abrazar . Lo abracé con las dos manos y…..sí amigos, era un cactus. ¿No oísteis mis gritos? Mi tía me lo intento quitar con unas pinzas, mi tío, que es enfermero, me echó agua oxigenada y mis padres con un estropajo y con mucho dolor me sacaron todos los pinchos. Me tiré una hora llorando y nunca más volví a tocar ni un solo cactus y así es como terminé ese sábado.

Candela García Cano. 6º curso.

Microrrelatos: Un día genial

 Era una mañana de sábado y mi hermana y yo nos acababamos de levantar.

Mis padres se habían ido a correr , así que nos preparamos el desayuno y nos vestimos para cuando llegaran mis padres, se ducharan y nos fuéramos a Almagro para ir a montar a caballo. Nos pasamos toda la mañana allí, cepillando, lavando y montando en los caballos. Cuando llegamos a Ciudad Real nos fuimos al Sakura a comer. Al terminar nos fuimos a casa y vimos una peli. A las seis nos fuimos a la protectora de animales. Les dimos de comer y jugamos con ellos hasta las ocho. Cuando llegamos a casa nos duchamos y estuvimos jugando con la tablet. Luego cenamos he hicimos una sesión de cine con palomitas, cuando terminó la sesión nos acostamos y nos dormimos. Fue un día genial.



Lucía García Cano. 6º curso.

Microrrelato: Como soy

Hola soy Mario, tengo 11 años y voy a sexto de primaria. Mi cumpleaños es el 24 de Julio. Me gustan mucho los videojuegos  pero también me gusta ir al colegio y me gusta estudiar.

Soy de los bajit@s de mi clase .Soy muy caluroso, de hecho el que más de toda mi clase.

Tengo dos mejores amigos, cuando me pegan me enfado muchísimo.

Tengo 1 hermana, 4 primos, 2 tíos y 2 tías y también 1 abuela y 2 abuelos.

Me encanta la navidad es mi época favorita del año por qué se pasa tiempo con la familia, se cantan villancicos, se celebra el año nuevo y los regalos.

Mi estación favorita es invierno.

Por las tardes de lunes a viernes estoy muy ocupado sobre todo los jueves, los lunes y miércoles tengo fútbol de18:30 hasta las 19:30, martes y jueves ingles y logopedia y los viernes partido de fútbol y catequesis.

En catequesis he tenido suerte de no estar en el otro grupo por qué son 15 y mi clase 8. Mi asignatura favorita es matemáticas, lengua se me da regular, educación física bien, francés no me gusta mucho, sociales un poco peor que naturales, ingles bien y música se meda mejor que plástica.

En los únicos países que he estado son en España el país en el que he vivido toda la vida y en la República Irlanda del sur de vacaciones allí  el día de mi cumple me caí por las escaleras de un autobús de 2 plantas de la de arriba, que no tenía techo, a  la baja, me gusto mucho estar allí pero no me gustaba  casi ninguna comida.


Mario Aguirre Corredor. 6º curso.

Microrrelato: La desgracia

 Había una vez  un día martes 13 unos alumnos de quinto estaban en Educación Física a primera hora, Lulú estaba enfadada con Alejandra porque le había dicho a Lulú que le gustaba Alex y Alejandra se hizo daño y después Carla se repuso y se rompió un brazo y así acaba esta historia.


Saray Fernández Jacome. 6º curso

Microrrelatos: Un día en la granja

Era un día normal y corriente en la granja de mi primo ,yo estaba con mi hermana y primito.
Una perrita había tenido tres crías ,mi primito al ser tan pequeño se acercaba a las crías y por lo tanto la madre le ladraba ,pero sin embargo esta vez cuando mi primo se acercó la madre le ladró yo asustada rápidamente cogí en brazos a mi primo que estaba llorando le metí en casa y cuando entre a la casa lo primero que hice fue ver si le había hecho algo importante a mi primo, menos mal que solo le había arañado con los dientes, y él por él susto se puso a llorar menos mal que todo fue un susto nunca mas nos acercamos a sus crías.



Nahiara García Franco. 6º curso